spot_img
Inicio Blog Página 4

El submarino S-71 ‘Galerna’ hará escala en Porto Pi del 25 al 27 de abril con jornadas de puertas abiertas

El submarino S-71 ‘Galerna’ hará escala en Porto Pi del 25 al 27 de abril con jornadas de puertas abiertas

El veterano sumergible de la Armada Española podrá visitarse con pase previo. Realizará maniobras y ofrecerá al público una muestra de sus capacidades y misiones.

Palma, 23 de abril de 2025 – El submarino S-71 ‘Galerna’, uno de los buques más emblemáticos de la Armada Española, realizará una escala en la Estación Naval de Porto Pi entre los días 25 y 27 de abril, tras haber completado ejercicios de adiestramiento en aguas mallorquinas.

Durante su estancia en Palma, el ‘Galerna’ abrirá sus compuertas al público en unas jornadas de puertas abiertas, donde se podrá visitar el interior del submarino en grupos reducidos. Para ello, será imprescindible contar con pase de asistencia, el cual puede solicitarse a través del correo electrónico [email protected]. En total se han habilitado 600 plazas, distribuidas en franjas horarias el viernes 25 (de 16:00 a 18:30 h) y el sábado 26 (de 10:00 a 13:00 h y de 16:00 a 20:00 h). Las visitas serán en grupos de 15 a 20 personas y tendrán una duración aproximada de 20 minutos.

Las personas sin pase podrán acceder al muelle para ver el submarino desde el exterior, tomar fotografías y recoger información en un pequeño punto de divulgación habilitado en la zona de acceso.

Durante los entrenamientos recientes, el ‘Galerna’ ha simulado operaciones de minado de enclaves estratégicos, un ejercicio habitual para comprobar sus capacidades en misiones de disuasión y protección de espacios marítimos. Estas maniobras demuestran la eficacia del submarino en acciones encubiertas, gracias a su capacidad de operar con gran discreción bajo el mar.

Características del S-71 ‘Galerna’

Con base en el Arsenal de Cartagena, el ‘Galerna’ es el primero de los submarinos de clase ‘Agosta’. Fue construido en los astilleros de Bazán e hizo su primera inmersión en julio de 1982.

Tiene 68 metros de eslora y una manga de 6,8 metros, pudiendo alcanzar velocidades de 12 nudos en superficie y 20,5 en inmersión. Su autonomía en víveres es de 45 días, lo que le permite realizar largas patrullas sin necesidad de reabastecimiento.

Actualmente, su dotación está compuesta por 70 personas, incluyendo 13 oficiales, 23 suboficiales y 34 miembros de marinería. Al mando se encuentra el capitán de corbeta Marcial Gamboa García de Lomas, con una destacada trayectoria en diferentes unidades de la Armada.

Un arma estratégica y polivalente

El ‘Galerna’ desempeña misiones clave como la protección de fuerzas navales, la obtención de inteligencia, el reconocimiento avanzado, la infiltración de unidades de operaciones especiales y otras tareas de control del entorno marítimo. A lo largo de sus más de cuatro décadas de servicio, ha sido pieza fundamental en la defensa y vigilancia de los intereses marítimos españoles.

La llegada del ‘Galerna’ a Porto Pi representa una excelente oportunidad para que la ciudadanía conozca de cerca uno de los activos más singulares y estratégicos de la Armada Española.

Beethoven y Korngold protagonizan el próximo concierto de la OSIB en el Teatre Principal de Palma

Beethoven y Korngold protagonizan el próximo concierto de la OSIB en el Teatre Principal de Palma

La Sinfónica de Baleares interpretará la Sinfonía núm. 3 “Heroica” bajo la dirección de Sascha Goetzel y con la violinista Alexandra Conunova como solista

Palma, 22 de abril de 2025 – La Orquestra Simfònica de les Illes Balears (OSIB) ofrecerá el próximo 25 de abril a las 20:00 h un nuevo concierto en el Teatre Principal de Palma, con un programa que reúne obras maestras de Brahms, Korngold y Beethoven. La velada contará con la presencia del director invitado Sascha Goetzel y la violinista Alexandra Conunova como solista.

El programa comenzará con la enérgica Obertura Trágica de Johannes Brahms, una partitura intensa y emocional compuesta en 1880 que, con su poderosa arquitectura clásica y su profundidad romántica, marcará un inicio impactante del concierto.

La segunda parte estará protagonizada por la virtuosa Alexandra Conunova, que interpretará el Concierto para violín de Erich Wolfgang Korngold, una obra compuesta en 1945 y cargada de lirismo cinematográfico, con melodías extraídas de sus partituras para el cine de Hollywood. Conunova, ganadora de premios como el Concurso Internacional “Joseph Joachim” de Hannover y el Concurso Chaikovski de Moscú, es reconocida por su tono cálido, expresividad y precisión técnica.

Para cerrar la velada, la Sinfónica abordará una de las obras más influyentes del repertorio sinfónico: la Sinfonía núm. 3 en mi bemol mayor, op. 55, “Heroica” de Ludwig van Beethoven. Compuesta entre 1803 y 1804, esta sinfonía supuso una revolución en la música clásica y marcó un punto de inflexión en la carrera del compositor, reflejando su lucha interior frente a la sordera y su deseo de romper con las convenciones clásicas hacia un lenguaje más personal y audaz.

El concierto estará dirigido por Sascha Goetzel, reconocido por su energía y versatilidad al frente de orquestas internacionales. Goetzel es actualmente director musical del Orchestre National des Pays de la Loire y de la National Youth Orchestra of Canada.

Las entradas ya están a la venta en las taquillas del Teatre Principal de Palma y a través de la web oficial de la Sinfónica: www.simfonicadebalears.com.

Concierto solidario para construir una guardería en Loito (Turkana, Kenia)

Concierto solidario para construir una guardería en Loito (Turkana, Kenia)

El Dúo Sosnowska-Garcías ofrece una velada de música y solidaridad el 19 de mayo en Palma, impulsada por la Fundación Barceló.

Palma, 22 de abril de 2025 – El Conservatori Superior de Música de les Illes Balears acogerá el próximo lunes 19 de mayo, a las 20:00 h, un concierto solidario protagonizado por el prestigioso Dúo Sosnowska-Garcías, con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de una guardería en Loito, Turkana (Kenia).

Bajo el título «Im Volkston», el programa recorrerá las raíces populares de grandes obras clásicas, ofreciendo una experiencia musical intensa y emotiva a cargo de la reconocida violonchelista Zuzanna Sosnowska y el pianista Magí Garcías, galardonados en certámenes internacionales como el Salieri-Zinetti de Verona o el Swedish Duo Competition.

El evento, impulsado por la Fundación Barceló, forma parte del compromiso solidario con Turkana Norte, donde desde 2016 se trabaja por mejorar las condiciones de vida de las comunidades más vulnerables. En Loito, recientemente se ha construido un pozo que garantiza agua potable, pero los 120 niños que reciben clases aún no disponen de un espacio adecuado para su educación. Este concierto busca recaudar fondos para construir una guardería que garantice un entorno digno y seguro para su desarrollo.

Cada entrada comprada contribuirá directamente a la construcción del centro educativo, convirtiendo la cultura en motor de cambio. Además del componente benéfico, será también una velada única de excelencia musical y compromiso humanitario.

🔹 Fecha: lunes, 19 de mayo de 2025
🔹 Hora: 20:00 h
🔹 Lugar: Conservatori Superior de les Illes Balears, C/ d’Alfons el Magnànim, 64, Palma
🔹 Entradas: ticketib.com

Música con alma y propósito. ¡Súmate y ayuda a construir futuro en Loito!

ASIMA renueva su Junta Coordinadora con cuatro nuevas incorporaciones

Francisco Sugrañes, Juan Manuel Serra, Miguel Amengual y Natalia Maroto se suman al órgano directivo de la Asociación de Industriales de Mallorca

Francisco Sugrañes, Juan Manuel Serra, Miguel Amengual y Natalia Maroto se suman al órgano directivo de la Asociación de Industriales de Mallorca.

Palma, 22 de abril de 2025 – La Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA) ha renovado este martes los cargos de su Junta Coordinadora durante la celebración de su XL Asamblea General Anual, en la que se han cubierto cuatro vacantes por finalización de mandato.

Tras un proceso electoral participativo, han sido elegidos como nuevos miembros de la Junta los asociados:

  • Francisco Sugrañes, de Linx Baleares
  • Juan Manuel Serra, de Auxiliar de Aguas y Alcantarillado
  • Miguel Amengual, de Notaría Miguel Amengual
  • Natalia Maroto, de ITCM Solutions

Con estas incorporaciones, la Junta Coordinadora de ASIMA queda encabezada por Francisco Martorell Esteban, de la empresa ITEI, en calidad de presidente, y se completa con los siguientes miembros:

  • Juan Manuel Serra (Auxiliar de Aguas y Alcantarillado), vicepresidente de Polígono Son Castelló
  • Andreu Vidal (Autos Vidal)
  • Anabel Sánchez (Sánchez Alimentación)
  • Inés Rotger (Distribuidora Rotger)
  • Joan Amer (Trablisa)
  • Joan Verd (Agromallorca)
  • Francisco Sugrañes (Linx Baleares)
  • Natalia Maroto (ITCM Solutions)
  • Damià Sbert (La Herramienta Balear)
  • Miguel Amengual (Notaría Miguel Amengual)
  • Juan Carlos Rosselló (Socías y Rosselló)
  • Patricio Pujol (Jardinería Mallorquina Pujol), como nuevo presidente de ASIMA Jóvenes

Con esta renovación, ASIMA reafirma su compromiso con la representación activa del tejido empresarial industrial de Mallorca, apostando por una Junta plural y representativa de distintos sectores y generaciones empresariales.

El área de Infraestructures repara esta semana el asfaltado del barrio de Son Fortesa Sud

El área de Infraestructures repara esta semana el asfaltado del barrio de Son Fortesa Sud

Se actuará sobre más de 7.000 metros cuadrados con un presupuesto de 92.000 euros para mejorar la seguridad vial y la accesibilidad.

Palma, 22 de abril de 2025 – El área de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials del Ajuntament de Palma ha comenzado esta semana los trabajos de reparación del asfaltado en distintas calles del barrio de Son Fortesa Sud, dentro de una actuación que abarca una superficie total de 7.070 metros cuadrados y cuenta con un presupuesto estimado de 91.920 euros.

Las tareas, coordinadas a través del servicio de Vialitat, responden a una demanda histórica del vecindario y tienen como objetivo mejorar el estado de las calzadas y reforzar la seguridad vial en la zona. Para evitar molestias, las actuaciones se están ejecutando de forma aislada y por tramos, garantizando así una menor afección al tráfico y a los residentes.

Las calles que serán objeto de intervención son:

  • Prevere Rafael Barrera: 488 m²
  • Rotaboc: 1.288 m²
  • Savina: 1.861 m²
  • Argelada: 928 m²
  • Garlanda: 1.253 m²
  • Joan Burgues Zaforteza: 1.253 m²

Además de estas obras en Son Fortesa Sud, esta semana también está prevista la renovación del pavimento en la calle Gessamí, en el tramo comprendido entre calle Murta y Camí Salard, completando así la actuación ya finalizada en el tramo entre calle de l’Heura y Murta.

Asimismo, el área de Infraestructures intervendrá en el núcleo de Sa Casa Blanca, donde se ampliarán las aceras, se renovará el pavimento y se mejorará la accesibilidad en el entorno del colegio de la zona. En total, esta actuación afectará a una superficie aproximada de 500 metros cuadrados.

Desde el Ajuntament se recuerda que estas actuaciones forman parte del compromiso de mejora constante del espacio público, priorizando la seguridad, accesibilidad y bienestar del vecindario.

El Castell de Bellver acoge este 27 de abril la celebración del Diumenge de l’Àngel con visitas teatralizadas, actividades infantiles y animación musical

El Castell de Bellver acoge este 27 de abril la celebración del Diumenge de l’Àngel con visitas teatralizadas, actividades infantiles y animación musical

La tradicional fiesta popular organizada por la Federació d’Associacions de Veïns de Palma, con la colaboración del Ajuntament, ofrecerá una completa jornada de cultura, historia y participación ciudadana.

Palma, 22 de abril de 2025 – El Castell de Bellver se prepara para acoger este domingo 27 de abril una nueva edición del Diumenge de l’Àngel, una de las fiestas populares más arraigadas en Palma, con más de 600 años de historia. Organizada por la Federació d’Associacions de Veïns de Palma, con el apoyo del Ajuntament, la celebración contará con actividades gratuitas desde las 10.30 hasta las 17.00 horas para todos los públicos.

La teniente de alcalde de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, ha destacado durante la presentación que esta fiesta “es un ejemplo claro del papel fundamental de la participación ciudadana en la revitalización de los barrios, la cohesión social y la preservación del patrimonio cultural”. Junto a Roca, han participado en el acto Maribel Alcázar y Biel González del Valle, presidenta y vicepresidente de la Federació, quienes han agradecido el respaldo institucional a una festividad que encabezan desde hace más de cuatro décadas.

El Diumenge de l’Àngel conmemora la antigua festividad del Ángel Custodio, patrón de Palma durante siglos, y se vincula a la histórica Fiesta de la Caridad, que reunía a campesinos y habitantes de la Part Forana para rendir tributo a su protector. Recuperada en 1981, la jornada se ha convertido en un símbolo de convivencia ciudadana en un entorno único como el de Bellver.

Una jornada para disfrutar en familia

El programa arrancará a las 10.30 h con la apertura de actividades, entre ellas una zona de ajedrez a cargo de la Asociación de Ajedrecistas de las Baleares, con torneo de partidas rápidas dirigido por Joan Ramon Galiana. A las 11.00 h se realizará la tradicional subida al castillo, acompañada de la ‘Plantada de Gegants’, con la participación de Gegants y Capgrossos de varias entidades de Palma y los Xeremiers de Palma, que darán la bienvenida a los asistentes.

Durante toda la mañana, el interior del castillo acogerá visitas teatralizadas con monólogos inspirados en personajes históricos, recreaciones como el asalto al castillo a cargo de Milites Maioricarum, y actuaciones musicales como la del Cor de Son Dameto. Ya por la tarde, la ‘Diada Castellera’ reunirá a los Castellers de Mallorca, Al·lots de Llevant y la colla universitaria Gambirots de la UIB.

En paralelo, la explanada del aparcamiento se transformará en un espacio familiar y lúdico, con juegos infantiles, talleres, actividades de la EMT, parque de tráfico de la Policía Local y demostraciones de ‘tir de fona’. La animación musical correrá a cargo de Músic Mec, el grupo de K-POP K-Rapinya, y habrá baile en línea y una ballada popular con la Escola de Ball de Bunyola.

Uno de los momentos más esperados será la ‘Passejada de l’Àngel’, que tendrá lugar a las 13.30 h desde las escaleras del Castell, y a lo largo del día se podrá visitar también el cuartel de la Policía Montada, con apertura de establos de 10.30 a 13.30 h.

Para facilitar la asistencia, la EMT ofrecerá un servicio gratuito de bus lanzadera desde Camilo José Cela, con frecuencias de 10 minutos.

El Ajuntament y la Federació han invitado a todos los ciudadanos a participar en una fiesta que celebra el vínculo entre Palma, su historia, su gente y sus tradiciones en un entorno patrimonial de primer nivel como el Castell de Bellver.

El Consell llegará a 1.700 niños y jóvenes con una nueva edición de Acampaesport centrada en el mar

El Consell llegará a 1.700 niños y jóvenes con una nueva edición de Acampaesport centrada en el mar

El exitoso programa deportivo de verano volverá a celebrarse en la Colònia de Sant Pere entre junio y septiembre con actividades náuticas, subacuáticas y multideporte.

Palma, 22 de abril de 2025 – El Consell de Mallorca ha abierto el plazo de preinscripción para Acampaesport, el tradicional programa de estancias deportivas de verano para niños y adolescentes, que este año volverá a reunir a 1.650 participantes en once turnos semanales en la Colònia de Sant Pere, en el municipio de Artà. Las actividades tendrán lugar entre el 22 de junio y el 6 de septiembre, con alojamiento en el Casal de Sant Guillem i Sant Antoni.

Organizado por el Departamento de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes, Acampaesport es una de las iniciativas más populares del área de Deportes del Consell y tiene como objetivo ofrecer ocio saludable y deporte en un entorno natural privilegiado, además de facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares.

El conseller Pedro Bestard ha destacado que «este programa combina actividades deportivas con educación en valores y contacto con la naturaleza, y lo hace a un precio asequible para todas las familias». En 2024, las más de 7.000 solicitudes recibidas dejaron constancia de su elevada demanda.

Una edición con sabor a mar

En su edición de 2025, Acampaesport girará en torno a una temática marina, con especial énfasis en actividades vinculadas al medio marino y la sensibilización ambiental. Entre las principales novedades destacan las actividades subacuáticas, como el esnórquel y los bautizos de buceo para los participantes mayores. Estas se suman a las ya consolidadas prácticas náuticas como el paddle surf y el piragüismo, que volverán a ser protagonistas.

Durante su estancia de siete días, los niños y jóvenes inscritos practicarán más de treinta modalidades deportivas, desde deportes individuales y de equipo hasta disciplinas menos convencionales como el hockey, el scooter, la gimnasia acrobática, minitenis o la gincana nocturna. Todas las actividades están dirigidas por un equipo de monitores titulados y se organizan por grupos de edad.

Con esta propuesta, el Consell de Mallorca no solo busca fomentar el deporte y los hábitos saludables entre los más jóvenes, sino también reforzar el vínculo con el entorno natural y el respeto por el medio ambiente, en una ubicación como la Colònia de Sant Pere, ideal por su riqueza paisajística y sus condiciones para las actividades náuticas.

Las familias interesadas ya pueden realizar la preinscripción a través de la web del Consell, donde también se encuentra disponible toda la información sobre turnos, edades y precios.

El alcalde de Palma presenta en Barcelona la estrategia de transformación de la capital insular

El alcalde de Palma presenta en Barcelona la estrategia de transformación de la capital insular

El alcalde defiende una visión de ciudad a largo plazo con cultura, vivienda, seguridad y sostenibilidad como pilares del modelo Palma 2045.

Palma, 22 de abril de 2025 – El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha participado este martes en una charla-coloquio organizada por el Círculo Ecuestre de Barcelona, donde ha expuesto las líneas maestras de la gestión municipal y los proyectos transformadores que ya están en marcha en la capital balear. El acto ha contado con la bienvenida del presidente del Círculo, Enrique Lacalle, y ha estado moderado por el abogado y periodista Ricardo Fernández Deu.

Durante su intervención, Martínez Llabrés ha defendido los avances realizados desde el inicio de la legislatura en servicios esenciales como limpieza, seguridad, movilidad y vivienda, subrayando que la prioridad del actual equipo de gobierno es recuperar el pulso urbano de Palma y dotar a la ciudad de una estructura capaz de hacer frente a los retos del presente y del futuro.

En materia de seguridad, el alcalde ha destacado la ambiciosa convocatoria prevista para 2025 de 170 nuevas plazas de policía, que se sumarán a los 50 agentes recientemente incorporados y los 55 en prácticas de la anterior convocatoria. En total, ha dicho, “275 nuevos efectivos se sumarán al cuerpo hasta 2026, lo que supondrá el mayor refuerzo en la historia de la Policía Local de Palma”.

Sobre acceso a la vivienda, Martínez Llabrés ha defendido un enfoque “valiente y creativo”, presentando el plan de choque del consistorio para impulsar 2.000 nuevas viviendas durante esta legislatura, como respuesta a una situación que “no ha sido abordada con decisión en los últimos ocho años”.

Más allá de la gestión diaria, el alcalde ha apelado a una visión de ciudad a largo plazo, y ha defendido la necesidad de “pensar cómo queremos que sea Palma dentro de 20 años”, en un contexto de crecimiento poblacional del 40% y transformación global. Para ello, ha definido la cultura, el deporte y el medio ambiente como “ejes cohesionadores” del nuevo modelo de ciudad, apostando por una estrategia sostenible y moderna.

Entre los proyectos estratégicos ha citado la remodelación de la Plaça Major, la recuperación del edificio de GESA como sede del futuro Distrito de Innovación, la creación de un jardín botánico, el impulso de un recinto ferial y el desarrollo de la economía azul como nuevo motor económico. Asimismo, ha reafirmado el compromiso del consistorio con la candidatura de Palma a Capital Europea de la Cultura 2031.

La intervención de Martínez Llabrés ha estado orientada a reforzar la proyección de Palma como ciudad mediterránea moderna y conectada con Europa, destacando el papel clave que deben tener las alianzas institucionales y el diálogo con el tejido social y económico para impulsar un cambio real.

Joshua Castro, bronce europeo en Techno293 Sub-15 tras una gran remontada en Ostia

Joshua Castro, bronce europeo en Techno293 Sub-15 tras una gran remontada en Ostia

El regatista del CMSAP sube al podio en su debut internacional en la categoría Sub-15; su compañero Biel Martorell finaliza octavo.

Palma, 22 de abril de 2025 – El joven windsurfista mallorquín Joshua Castro, del Club Marítimo San Antonio de la Playa (CMSAP), ha conseguido la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de la clase Techno293 Sub-15, celebrado en Ostia (Italia), tras una brillante actuación que culminó con una remontada decisiva en la última jornada de competición.

Castro, que compite por primera vez en esta categoría, escaló desde la cuarta plaza hasta el podio en una regata muy disputada, con 64 participantes procedentes de una decena de países europeos. La última jornada, con vientos suaves, fue clave para el mallorquín, que logró una victoria parcial y dos terceros puestos que le aseguraron el bronce frente al griego Foivos Koulalis.

Ha sido un campeonato muy difícil, porque he tenido que competir contra rivales más pesados que yo, a quienes favorecía el fuerte viento. Además, los primeros días hubo temporal y no pudimos salir a entrenar ni a conocer el área de regatas”, explicó el regatista a su llegada al aeropuerto de Palma, donde fue recibido con un cálido homenaje por familiares, amigos y compañeros de club.

Por su parte, Biel Martorell, también del CMSAP, completó una destacada actuación con un octavo puesto en la misma categoría. Martorell valoró la competición como “muy rara y corta, con solo dos días de regatas, viento muy rolón y condiciones bastante complicadas”.

El campeonato, marcado por las duras condiciones meteorológicas iniciales, solo pudo disputar pruebas el sábado y domingo, acumulando un total de 10 mangas. Pese a la dificultad, Castro reafirma su proyección internacional tras haber sido campeón del mundo y de Europa Sub-13 la pasada temporada.

El CMSAP vuelve así a celebrar un nuevo éxito internacional de su cantera, consolidando su posición como uno de los principales viveros del windsurf nacional.

Rodrigo Rodríguez reinterpreta el Adagio de Albinoni con shakuhachi en la majestuosa Finca Raixa

Rodrigo Rodríguez reinterpreta el Adagio de Albinoni con shakuhachi en la majestuosa Finca Raixa

El flautista mallorquín presenta una nueva fusión entre la música clásica occidental y la espiritualidad japonesa en su último vídeo, grabado con el apoyo del Consell de Mallorca.

Palma, 22 de abril de 2025 – El reconocido flautista Rodrigo Rodríguez ha lanzado una nueva y emotiva versión del célebre Adagio en Sol menor de Tomaso Albinoni, interpretado con shakuhachi, la flauta tradicional japonesa, en un vídeo ya disponible en su canal oficial de YouTube.

La interpretación, incluida en su nuevo álbum Shakuhachi-Classics, vuelve a demostrar la capacidad del músico para tender puentes sonoros entre Oriente y Occidente. En esta ocasión, Rodríguez ha trasladado el dramatismo barroco del Adagio a una dimensión introspectiva y contemplativa, gracias al tono ancestral y espiritual del shakuhachi.

Discípulo del maestro japonés Kohachiro Miyata y uno de los máximos exponentes del shakuhachi fuera de Japón, Rodríguez ha escogido como escenario para esta grabación la emblemática Finca Raixa, en la Serra de Tramuntana, un enclave que refuerza el diálogo entre tradición y naturaleza. La belleza del entorno y la cuidada producción audiovisual contribuyen a una experiencia sensorial de gran profundidad estética.

«El shakuhachi no imita, transforma. Es una flauta que respira el alma de quien la toca. En este Adagio no hay prisa, solo silencio, respiración y resonancia», ha expresado Rodríguez sobre el proyecto, que cuenta con el apoyo del Consell de Mallorca.

Con esta propuesta, el artista mallorquín afianza su trayectoria como explorador sonoro y embajador cultural, llevando el shakuhachi a nuevos públicos a través de piezas universales del repertorio clásico.

El vídeo ya puede verse en el canal oficial de Rodrigo Rodríguez, que continúa trabajando en nuevos materiales donde la música, la tradición y la innovación se funden en una misma voz.