spot_img
Inicio Blog Página 356

El CNA acogerá a 575 embarcaciones en el 59º Gran Día de la Vela – Bufete Frau

El CNA acogerá a 575 embarcaciones en el 59º Gran Día de la Vela - Bufete Frau
58 Gran Día de la Vela - Bufete Frau 2022, CNA, MALLORCA. 28/08/2022 © Bernardí Bibiloni / www.bernardibibiloni.com

El Club Nàutic S’Arenal (CNA) ha celebrado este miércoles la presentación oficial de la 59ª edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau, una de las regatas insignia del calendario deportivo del club y de las más antiguas de baleares, que tendrá lugar en aguas cercanas al club del 19 al 27 de agosto. Además, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Llucmajor, el ganador absoluto de la regata inscribirá su nombre en el Trofeo Rei en Jaume III Ciutat de Llucmajor.

En concreto, se desarrollará desde el sábado 19 al lunes 21 y del jueves 24 al domingo 27 de agosto, con la participación de un total de 575 embarcaciones a bordo de las cuales competirán más de 700 regatistas locales y nacionales de primer nivel de las clases Optimist, 420, ILCA 6, ILCA 4, Open IQ Foil, Techno 293, Formula Windsurf, Musto Skiff, vela latina y crucero, en representación de decenas de clubes náuticos de toda España. La navegación tradicional también tendrá su protagonismo en el encuentro, ya que el segundo fin de semana se celebrarán regatas de vela latina, en modalidades Regata, Llaüts y Abierta. También la vertiente más social de la vela tendrá su momento, con regatas el 26 de agosto para la clase crucero, que competirá en ORC. Asimismo, el encuentro contará con otras actividades paralelas, entre las que destaca la XX Travesía Sa Milla CNA – Cala Blava, una emblemática prueba de natación en aguas abiertas que tendrá lugar el 26 de agosto a partir de las 9h de la mañana en la playa de Es Caló y cuyos beneficios irán destinados a la asociación ELA Balears.

59 Gran Día de la Vela – Bufete Frau 2023, CNA, MALLORCA. 16/08/2023 © Bernardí Bibiloni / www.bernardibibiloni.com

 “A las puertas del 60º aniversario de la regata, estamos orgullosos de ver que 575 embarcaciones se han inscrito, lo que demuestra la excelente salud deportiva del evento más emblemático del Club Nàutic s’Arenal”, ha señalado durante la presentación el gerente del CNA, Ferran Muniesa, quien ha puesto el acento en el gran número de embarcaciones participantes, inscritas en 12 clases con sus diferentes categorías. En este punto, ha destacado la gran participación en Optimist, con 345 embarcaciones inscritas, e ILCA, con 89 en ILCA 4 y 46 en ILCA 6. A estas clases se suman los 420, Techno 293, iQ Foil, Musto Skiff, crucero ORC, vela latina y Formula Windsurf. “Todos ellos competirán con determinación por el codiciado título de ganador absoluto y por hacerse con el prestigioso Trofeo Ciutat de Llucmajor Rei Jaume III, gentileza del Ajuntament de Llucmajor”, ha subrayado.

Por su parte, el presidente del CNA, José Ramón Picó, ha incidido en “el apoyo inquebrantable de Bufete Frau, patrocinador del encuentro durante 15 años de colaboración estrecha y éxitos conjuntos, logrando consolidar el Gran Día de la Vela – Bufete Frau como una cita indiscutible en el calendario nacional de regatas”. Asimismo, ha querido trasladar un agradecimiento especial a Sa Calma Boats por habilitar una embarcación para que los padres y madres de los regatistas puedan ver a sus hijos regatear. “Esta iniciativa viene a marcar un punto de inflexión en la línea de que la gente esté mucho más cerca de la regata”. También ha lanzado un guiño a aquellos padres y madres que se desplazan con sus hijos desde las demás Islas Baleares y desde la Península, en concreto de las comunidades autónomas de Canarias, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Euskadi. Entre regatistas y sus familiares, cerca de un millar de personas formará parte de esta edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau”, ha celebrado. 

Por su parte, Toni Frau, se ha dirigido directamente a los niños regatistas presentes en el acto. “Muchas gracias por dar lo mejor de vosotros en esta regata, y a vuestros padres por quereros mucho y traeros a navegar cada día. Es un gran honor para Bufete Frau apoyar la vela, esta regata y contribuir a hacerla crecer. Para la familia Frau, el CNA es nuestra casa. El Gran Día de la Vela es la regata del verano, así que disfrutad y pasadlo muy bien y, de acuerdo con la filosofía del CNA, salid a ganar”, ha arengado.

Finalmente, la alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, ha destacado que “este encuentro es un honor y un orgullo para el municipio y viene de la mano de uno de los clubes náuticos más importantes del mundo, con una apuesta inequívoca por fomentar el deporte como forma de ocio positiva para nuestros jóvenes”.

También han estado presentes en la presentación el director técnico de la Federación Balear de Vela, Jordi Castro, y el gerente de la Fundació per a l’Esport Balear, Eladio Huertas.

El Gran Día de la Vela – Bufete Frau es la regata más antigua organizada por el CNA y sin duda una de las más esperadas por los amantes de la vela. Es una de las primeras regatas que se pusieron en marcha en el club, que la afronta como una gran celebración del trabajo realizado durante la temporada. Este gran evento deportivo y social pone cada año el punto final a las competiciones estivales y da el pistoletazo de salida de la nueva temporada deportiva en Baleares.

El encuentro, ya consagrado en el calendario de regatas de la Bahía de Palma, es posible gracias a la colaboración del Bufete Frau. Una empresa cuyo fundador, José Frau Greenfield, tiene una relación histórica con el club en el que se formó y en el que ha navegado desde pequeño, consiguiendo un palmarés nada desdeñable, con títulos como el de subcampeón del mundo de Optimist (1983), campeón de España de Clase Europa en 1984  y subcampeón del mundo en Clase Europa en 1985. La saga familiar continuó sus pasos navegando en el CNA, por lo que no solo les une una relación comercial, sino también emotiva.

El alcalde se reúne con la Federación de Peñas del RCD Mallorca

El alcalde se reúne con la Federación de Peñas del RCD Mallorca

El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, acompañado del gerente del Institut Municipal de l’Esport, IME, Miguel Ángel Bennasar, se ha reunido este miércoles con una representación de la Federación de Peñas del RCD Mallorca.

Durante el encuentro, los peñistas han comentado con el primer edil el calendario de actividades que tienen previsto realizar durante esta temporada. Asimismo, han pedido la colaboración del Ajuntament de Palma para poner en marcha algunos de sus proyectos.

Jaime Martínez les ha trasmitido la intención del Consistorio de apoyarlos y ha agradecido su labor de soporte al RCD Mallorca. Al finalizar el encuentro la federación ha entregado al alcalde una placa de agradecimiento del colectivo de peñas.  

Fallece el laureado ciclista mallorquín Guillem Timoner

Fallece el laureado ciclista mallorquín Guillem Timoner

Ha fallecido Guillem Timoner Obrador, Premio Ramon Llull 1998, en reconocimiento a toda una vida dedicada a uno de los deportes más populares y más arraigados de nuestras islas: el ciclismo.

El galardón le fue otorgado por su profesionalidad, espíritu de lucha, afán de superación y deportividad, así como por haber sido durante muchos años la mejor carta de presentación de Mallorca.

Guillem Timoner Obrador nació en Felanitx en 1926. Entre 1945 y 1984, fue 24 veces campeón de España en las modalidades tras moto comercial, tras moto de medio fondo, velocidad, persecución y fondo en pista. Fue también campeón de Europa en la modalidad tras moto comercial y seis veces campeón del mundo tras moto de medio fondo (1955, 1959, 1960, 1962, 1964 y 1965). Además, ganó tres veces la copa del mundo y se proclamó, en cuatro ocasiones, campeón de Baleares de velocidad. Obtuvo 1.172 victorias a lo largo de su carrera y fue galardonado con diferentes distinciones.

Tuvo como motoristas a Van Higalgen y Meuteneman. Formó parte de los equipos Ciclos Minaco, Tomas Sport, Faema e Ignis. El 1968 se retiró de la competición y posteriormente fue seleccionador nacional de pista (1971-1978). El 1983 fichó por Teka y volvió a la competición profesional como ciclista (1983-1985). Como consecuencia de los éxitos conseguidos, se convirtió en un ídolo popular en el mundo deportivo isleño. Obtuvo la Medalla de Oro de la Ciudad de Palma y de la Provincia de Baleares (1964) y fue nombrado hijo ilustre de Felanitx (1960).

En el año 1997, la Comunidad Autónoma le concedió el premio Cornelius Atticus, distinción que enaltece la dedicación de un deportista a lo largo de su vida a la práctica y la promoción del deporte en nuestras islas.

Abre sus puertas en IBIZA uno de los retiros más exclusivos de Europa

Abre sus puertas en IBIZA uno de los retiros más exclusivos de Europa

CASA TUYA, uno de los retiros personalizados más exclusivos de Europa, abrirá sus puertas en Ibiza en septiembre. Un establecimiento de seis habitaciones, situado en el corazón geográfico de la isla, frente a las montañas y valles de Santa Gertrudis. Algunas habitaciones se sitúan en el interior de la casa principal -una preciosa casona de estilo tradicional ibicenco-, y otras son casitas individuales.

Su equipo de especialistas diseña a medida de cada persona un camino de autodescubrimiento individual a través de experiencias transformadoras, creando un nuevo estilo de vida pleno y satisfactorio. Porque el bienestar se alcanza con el equilibrio entre lo físico, mental, emocional y espiritual, pero siempre partiendo de que el autodescubrimiento debe disfrutarse, no padecerse ni sufrirse: CASA TUYA es más que el bienestar, es el lujo de estar bien.

Los programas están adaptados a las necesidades individuales. Cada programa dispone de su propio responsable y organizador: el CEO Espiritual que atenderá los requerimientos de cada huésped. Además del alojamiento y manutención completa, los programas (Remedio, Détox, Glow, Rejuvenecimiento…) incluyen evaluaciones, terapias, tratamientos curativos, clases educativas, masajes diarios, yoga y meditación. Durante su estancia los huéspedes también pueden disponer de sesiones de acupuntura, reiki, respiración, equilibrio de los chakras, terapia craneosacral, meditación guiada, terapia de medicina energética, terapia holística, kinesiología, técnica de anatomía metafísica, coaching, PNL hipnoterapia mindset, curación pránica, curación energética, curación reconectiva o baños de sonido.

Todos los tratamientos del Spa utilizan productos formulados por re:medy (marca registrada y única de CASA TUYA). Hay hasta botica, que también se utiliza en la creación de planes de salud individualizados, diseñados por expertos naturópatas y homeópatas. Disponen de tónicos orgánicos, fórmulas a base de hierbas, suplementos nutricionales y remedios homeopáticos para ayudar a optimizar la función interna del cuerpo, que es esencial para estar bien. Todos los ingredientes son naturales y orgánicos.

CASA TUYA ha cuidado mucho la propuesta gastronómica, partiendo de la premisa de que comer rico es compatible con mantener una alimentación saludable. Por ello han diseñado una carta que consigue armonizar buenos platos con hábitos alimenticios saludables. Como chef ejecutivo, el neozelandés David Nicol. Los espacios gastronómicos incluyen:

·  La Sala El salón principal con capacidad para catorce comensales y vistas a las montañas de Santa Gertrudis. Sirve menús a la carta durante las comidas y menús degustación por las noches.

·  La Piscina Café y el Juice Bar se basan en un concepto de comida ecológica que utiliza ingredientes, hierbas y verduras orgánicas de temporada. En este espacio, además, se sirven los desayunos, así como un menú informal durante todo el día en la cabaña situada junto a la piscina.

·   En CASA TUYA utilizan, siempre que es posible, sus propias verduras y hierbas orgánicas cultivadas en sus huertos, así como productos de origen local y KM0.

También organizan excursiones y actividades exteriores para que los huéspedes puedan descubrir (o redescubrir) la isla desde todas las perspectivas posibles. Cada una de las actividades se diseñan de manera personalizada. En el portfolio de experiencias hay desde paseos en globo hasta clases de agricultura ecológica. Pasando por navegación con patrón hacia calas vírgenes; excursiones a Formentera; rutas de senderismo para todos los niveles; la posibilidad de nadar en cenotes y practicar snorkel; practicar yoga al amanecer en Es Vedrà; así como talleres de jardinería, masterclass nutricionales, workshops de tónicos y pociones, clases de pintura con artistas locales, etc.

CASA TUYA ofrece un Day Pass ideado para que cualquier persona que no esté alojada, pueda disfrutar de sus programas de bienestar. A lo largo de una jornada se ayuda a regular el sistema nervioso, aliviar el estrés, así como a impulsar la relajación y reconexión personal. La agenda del Day Pass incluye yoga en grupo; respiración grupal; meditación; terapia CASA TUYA o tratamiento curativo; masaje de una hora de tejido profundo o relajante; almuerzo o cena gourmet con zumos, agua, tónicos y bebidas no alcohólicas incluido.

El interiorismo ha querido respetar la integridad y los materiales reciclados de esta antigua finca tradicional, creando al mismo tiempo un espacio con todas las comodidades actuales. Se han utilizado muchos materiales orgánicos como maderas, fibras naturales, sábanas, alfombras vintage de cáñamo y colores neutros para conseguir una sensación de conexión con la tierra. El estilo de decoración es acorde a la esencia de CASA TUYA: sencillo, de lujo relajado, sin formalidades, en el que los objetos y los detalles no son ostentosos, sino que están enfocados al disfrute de los huéspedes, a favorecer el bienestar y la conexión con uno mismo y el entorno. Las amenidades han sido cuidadosamente seleccionadas y ofrecen, entre otras, productos de baño sostenibles re:medy; aromas y aceites esenciales re:medy; ropa de cama de algodón egipcio de lujo; albornoz de lino; alpargatas sostenibles o altavoces Bluetooth.

El experto equipo multilingüe de CASA TUYA procede de diferentes países y culturas, destacando por una actitud abierta y positiva, así como por un servicio impecable que ofrezca una experiencia única. Al frente se encuentra el artista y empresario Christopher Katke. Criado en la localidad californiana de Laguna Beach, se graduó de ACCD antes de mudarse a Nueva York para asistir a la legendaria fotógrafa Annie Leibovitz. Después de varios años a su lado, comenzó su propia carrera. Sus proyectos abarcan el arte, la moda, la arquitectura, la gastronomía y la hostelería. Sus fotografías han sido publicadas en cabeceras como VOGUE -en sus ediciones estadounidense e italiana-, The New Yorker, ELLE, V Magazine, i-D y Porter. También ha realizado campañas publicitarias para Calvin Klein, Maybelline, Belvedere Vodka, DKNY, Levi’s y Nike, entre muchos otros. Tras su exitosa carrera en la fotografía, Christopher se unió al sector de la gastronomía, trabajando con la prestigiosa chef Anita Low en su establecimiento con Estrella Michelin, Annisa. También ha tenido dos estudios de diseño, BLK BOX Design, donde consiguió una cartera de clientes que lo llevó a viajar por todo el mundo, y JCK Design, enfocado a mansiones residenciales de lujo en Los Hamptons, South Beach en Miami y Ciudad de México. Su experiencia en este ámbito le ha llevado a hacerse cargo íntegramente del interiorismo y hasta ha diseñado el mobiliario en exclusiva.

Web. https://www.casatuya.com/  

IG: @casatuyaibiza

Una sección del Regimiento de Infantería Palma 47 se proyecta a la Isla de Menorca durante la próxima semana

Una sección del Regimiento de Infantería Palma 47 se proyecta a la Isla de Menorca durante la próxima semana

El ejercicio que durará una semana tendrá como uno de sus principales objetivos el conocimiento geográfico de la isla sin dejar de lado la preocupación por el medio ambiente

Entre los días del 21 al 25 de agosto una Sección del Batallón Filipinas, perteneciente al Regimiento de Infantería Palma 47, con sede en Mallorca, se proyectara a la isla de Menorca  donde realizara un ejercicio de liderazgo, alojándose durante su estancia en la isla en el  Acuartelamiento “San Isidro”.

Las actividades que llevará a cabo durante los próximos días  serán la de realización de  reconocimientos de lugares e itinerarios, marchas a pie para mayor conocimiento del terreno, así como, el reconocimiento de puntos sensibles de interés militar.  Todas estas actividades tienen como premisa, una total armonía con el medio ambiente y la conservación del patrimonio natural.  Una parte muy importante son las relaciones con la sociedad, que se materializan con las visitas a las autoridades de los municipios donde se desarrollan las diversas actividades.

El ejercicio que comenzará el próximo lunes día 21, con la  proyección marítima de la unidad hacia Menorca, tiene prevista su finalización el 25, con el regreso de la unidad a su base.

Con este tipo de ejercicios, la Comandancia General de Baleares, muestra su compromiso con todas las islas del archipiélago, manteniendo su presencia y conocimiento de las mismas.

Francisca Ángeles Viver Salort será la nueva directora gerente de la Fundació Institut Socioeducatiu s’Estel

Francisca Ángeles Viver Salort será la nueva directora gerente de la Fundació Institut Socioeducatiu s’Estel

El patronato de la Fundació Institut Socioeducatiu s’Estel, dependiente de la Conselleria de Famílies i Afers Socials, se ha reunido para constituir un nuevo patronato para la actual legislatura y designar a Francisca Ángeles Viver Salort como nueva directora gerente de la Fundació.

Francisca Ángeles Viver es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y Máster en Hacienda Pública y Dirección Financiera.

La Fundació Institut Socioeducatiu s’Estel es la encargada de gestionar los centros de justicia juvenil de las Illes Balears.

España se cita con la posteridad para luchar por su estrella

España se cita con la posteridad para luchar por su estrella
© Copyright RFEF - Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido fotográfico sin autorización expresa de la RFEF

El edén está a un partido después de que España haya roto este martes en Eden Park todos los malos augurios y ganarse así el derecho a coronar con una estrella el escudo del equipo de todos.

Por primera vez en la historia, la Selección se ha impuesto a Suecia y lo ha hecho en el momento crucial, el de las semifinales de una Copa del Mundo.

Todo, en una eliminatoria disputada de poder y en la que Jorge Vilda optaba de inicio por el regreso de Olga Carmona y Alexia Putellas al once respecto al equipo que tres días atrás había superado a Países Bajos en los cuartos de final.

Con las nórdicas agazapadas, España dominaba de inicio la posesión de la pelota pero con escasez de oportunidades en el balance de ambos equipos.

Alba Redondo a centro de Olga Carmona y Jenni Hermoso a pase de Aitana Bonmatí lo intentaban para España, mientras que las nórdicas gozaban de su mejor opción a poco del paso por vestuarios en un cabezazo de Rolfö al que respondía magistralmente una colosal Cata Coll.

Tras la reanudación, las de Peter Gerhadsson disfrutaban de sus mejores minutos insistiendo en sus desbordes por bandas y recurriendo a la corpulencia de sus atacantes.

Sufría la Selección, pero entonces Jorge Vilda cambiaba el sentido del partido, dando entrada a Salma Paralluelo para colocarla en punta y revolucionar el destino de la eliminatoria.

El desenlace ha sido memorable: a menos de diez minutos de la conclusión la aragonesa enganchaba un derechazo mortal de necesidad ante el que Musovic nada podía hacer.

Las escandinavas se tiraban entonces con todo al ataque y lo encontraban a dos minutos de la conclusión, gracias al enésimo centro lateral que caía mansamente en los pies de Blomqvist, quien no perdonaba.

Australia o Inglaterra será el rival de España este domingo en la gran final de la Copa del Mundo

Faltaba, no obstante, el último y definitivo giro de guion en forma de jugada ensayada. Un saque de esquina en el que Tere Abelleira cedía graciosamente el protagonismo a Olga Carmona, cuyo zapatazo besaba el larguero justo antes de la red para desatar la locura en el abarrotado estadio neozelandés.

2-1 final con Australia o Inglaterra ya en el luminoso horizonte de la finalísima del domingo en Sídney. Un camino soñado con una estrella aguardando en la meta.   

Los servicios de salvamento y socorrismo de las Illes Balears siempre en alerta

Los servicios de salvamento y socorrismo de las Illes Balears siempre en alerta

Desde el inicio de la temporada de baño —día 1 de mayo—, los servicios de salvamento, rescate y socorrismo de las Illes Balears, coordinados por la Dirección General de Emergencias e Interior del Govern, han realizado un total de 17.468 asistencias. De estas, 17.248 han sido resueltas sin necesidad de evacuación a un centro hospitalario y los 219 casos restantes han sido incidentes graves en los cuales han participado organismos externos al servicio municipal de salvamento.

Así mismo, hasta hoy se han realizado un total de 385 intervenciones acuáticas: 114 por corrientes de retorno, 72 por oleaje, 64 por alejarse mucho de la playa y 52 por otras circunstancias. Hay que señalar que, del total de estas intervenciones, 148 se han realizado con bandera amarilla y 11 con bandera roja. Gracias a la rápida intervención de los socorristas, en 366 ocasiones han acabado sin traslado a un centro sanitario y el usuario ha podido continuar disfrutando de su día de playa.

En cuanto a las acciones de prevención de los servicios que vigilan nuestra seguridad en las playas de las Islas, se han llevado a cabo un total de 106.242 actuaciones, de las cuales las más recurrentes están relacionadas con comportamientos imprudentes de los usuarios:

  • 13.237 por embarcaciones sin motor en zonas de baño.
  • 12.138 por bañistas en canales de embarcaciones.
  • 13.205 por usuarios en zonas peligrosas.
  • 6.010 por embarcaciones de motor en zonas de baño.
  • 5.654 por recogida de cristales y basura.
  • 5.431 por bañistas fuera de la zona de baño.
  • 2.706 por bañistas en zonas de corrientes señalizadas.
  • 1.382 por no respetar las normas.
  • 1.298 por bañistas en zonas con bandera roja.

En cuanto a los ahogados en playas y piscinas durante esta temporada, de momento, hay un total de 24 muertos: 18 en playas (7 en Mallorca, 4 en Menorca, 6 en Ibiza y 1 en Formentera), 7 de los cuales han sido en playas vigiladas con servicio de salvamento, rescate y socorrismo; 3 fuera de horario y 8 en playas sin vigilancia. En cuanto a las piscinas, se han ahogado 6 personas, 5 en Mallorca y 1 en Menorca. Durante la pasada temporada de baño hubo un total de 55 muertos en el medio acuático, 46 en playas y 9 en piscinas, y durante el 2021 perdieron la vida 47 personas, 35 en playas y 3 en piscinas.

Hay que remarcar que es fundamental seguir las indicaciones de los socorristas y respetar las normas en la playa y en la piscina, no abusar del alcohol, así como hacer caso de los consejos de autoprotección:

En la playa:

  • Si se observa alguna persona con problemas dentro del agua, hay que avisar inmediatamente al socorrista o llamar al 112. Nadie debe lanzarse a rescatar una persona si no es experto en rescate acuático.
  • Respetar la señalización:
    • Con bandera roja, el baño está totalmente prohibido.
    • Con bandera verde, el baño está permitido.
    • Con bandera amarilla, se debe tener precaución ante el peligro.
    • La bandera naranja indica que el socorrista no está presente.
  • No se puede nadar por el canal de entrada y salida de embarcaciones y no se tiene que navegar por las zonas balizadas para los bañistas.
  • No alejarse de la costa. Hay que tener cuidado si se utilizan colchonetas o similares.
  • Si se notan escalofríos o calambres, hay que salir del agua inmediatamente.
  • Ir alerta con los saltos.
  • Hay que ir con cuidado a la entrada y la salida del agua en zonas de rocas.
  • Los deportes náuticos se tienen que practicar en las zonas permitidas, vigilando siempre los otros usuarios. No se puede invadir la zona de bañistas. En las zonas de playas donde no haya balizamiento, hay que alejarse aproximadamente 200 metros de la costa.
  • No se deben practicar nunca deportes náuticos en solitario; en todo caso, avisar a familiares o amigos sobre el lugar donde se pretende ir y la hora prevista de vuelta.
  • Antes de salir, hay que informarse sobre la previsión meteorológica. Evitar salir al atardecer, ya que si surge algún problema el rescate será más complicado para los equipos de salvamento.
  • Llevar siempre ropa de colores vistosos para ser localizable más fácilmente. Hay que utilizar siempre un chaleco salvavidas.
  • No se tiene que nadar nunca a contracorriente: hay que esperar que la corriente pierda intensidad y, mientras tanto, hay que dejarse llevar por la corriente. También hay que procurar apartarse de donde rompen las olas.

En las piscinas:

  • Hay que hacer caso a las señales de seguridad de la piscina respecto al uso de trampolines o toboganes, así como los que hacen referencia a la profundidad.
  • No utilizar ningún tipo de material (pelotas, objetos hinchables, etc.) que pueda suponer un riesgo para los usuarios.
  • ¡Especial cuidado con los niños!
  • Hay que enseñarles a nadar cuanto antes mejor.
  • Hay que asegurarse que los que no saben nadar lleven puesto un dispositivo adaptado a su edad (chaleco, burbujas, etc.) que los mantenga en la superficie y con la cabeza fuera del agua.
  • No se los tiene que dejar solos en ningún momento cuando se estén bañando o cerca de la piscina.
  • Debemos evitar que jueguen a empujarse al lado de la piscina, a saltar uno sobre el otro, a hundirse, a lanzarse en cadena por los toboganes, etc.
  • En el caso de piscinas particulares, el uso de vallas protectoras alrededor de la piscina puede evitar que se acerquen y caigan accidentalmente.
  • Vigilancia continua: no existe un sustituto de la supervisión adulta. Hay que nombrar un responsable de la vigilancia y establecer turnos. Regla 10/20: hay que mirar la piscina como mínimo cada 10 segundos y comprobar que es posible llegar hasta el lugar donde está el menor en menos de 20 segundos.
  • Hay que alejar los juguetes y los elementos llamativos de la piscina y sus alrededores cuando no se utilicen.

Cort rehabilitará todos los vestuarios de los campos de fútbol municipales

Cort rehabilitará todos los vestuarios de los campos de fútbol municipales

El alcalde de Palma, Jaime Martínez; el secretario general de Federación de Fútbol de las Islas Baleares, Jordi Horrach, y el teniente de alcalde de Deportes, Javier Bonet, junto con el director general de Deportes, David Salom, y el gerente del IME, Miquel Àngel Bennasar, se han reunido hoy en la sede de la Federación de Fútbol de las Islas Baleares con 28 clubes de Palma.

La convocatoria ha congregado a 46 representantes de los clubes usuarios de los campos gestionados por el Institut Municipal de l’Esport. Los asistentes han podido conocer de primera mano las líneas de trabajo del equipo de gobierno y se han abordado las distintas necesidades de los clubes.

Durante la reunión, el alcalde ha trasladado el compromiso de poner en marcha diferentes actuaciones de mejora «es hora de empezar a poner manos a la obra en todas las necesidades que hemos identificado y de planificar las intervenciones», ha destacado Martínez. Entre otros, ha señalado el plan de reforma integral de los vestuarios, así como la voluntad de instalar placas fotovoltaicas o incorporar cubiertas en las gradas.

Además se está trabajando por instaurar una Brigada Exprés para arreglar los desperfectos en todas las instalaciones  municipales. El objetivo es que todos los equipos tengan una instalación propia.

Por su parte, Bonet ha agradecido la buena acogida de la reunión, con un gran número de asistentes, y ha hecho hincapié en la importancia del mantenimiento del nuevo césped de los campos, que quedarán cubiertos a partir de 2024 con una ampliación de la contratación, así como la implementación de una “brigada exprés”. Asimismo, señaló la intención de que todos los equipos tengan un espacio propio como uno de los objetivos para equiparar las condiciones de los clubs.

En el turno de ruegos preguntas se han resuelto distintas dudas y se han expuesto peticiones. El IME recogerá todas las necesidades de cada club a través de correo electrónico antes de finalizar este mes de agosto para estudiar las intervenciones a realizar y contemplarlas en el próximo presupuesto.

El edificio de las Avenidas estará plenamente operativo el miércoles tras revisarse las plantas afectadas por la inundación

El edificio de las Avenidas estará plenamente operativo el miércoles tras revisarse las plantas afectadas por la inundación

El teniente de alcalde de Urbanisme, Habitatge y Projectes Estratègics, Óscar Fidalgo,  ha coordinado este lunes las actuaciones que se han desarrollado para dejar operativas las plantas tercera, cuarta y quinta del edificio de las Avenidas que este domingo se inundaron al romperse un latiguillo del aire acondicionado.

Este lunes, la planta de atención al público ha funcionado con normalidad sin suspenderse ninguna cita y los funcionarios de las plantas afectadas, unos 60, están  teletrabajando. El miércoles volverán a ocupar sus puestos de trabajo en las oficinas de las  Avenidas.

Óscar Fidalgo ha explicado que  “tras la inundación, el área de Infraestructuras ha reforzado las labores de limpieza,  al tiempo que se ha procedido a la revisión de la instalación eléctrica y de fontanería.

Al mismo tiempo desde el Servicio de Protección de la Edificación (ITE)  se ha  procedido a una evaluación en profundidad del edificio y desde el Instituto Municipal de Informática (IMI) se han  revisado  los equipos”. También se ha personado un representante de Salud Laboral.

El teniente de alcalde ha añadido que “este lunes y como medida de precaución también se ha cerrado la segunda planta como medida de seguridad. Los funcionarios que trabajan en estas plantas  están este lunes teletrabajando y volverán a las oficinas de Avenidas el próximo miércoles.

Por último, Óscar Fidalgo ha subrayado que en ningún momento se ha cerrado la oficina de atención al público situada en la primera planta y se han atendido todas las citas  programadas”.